Arturo Michelena
Nace el 16 de junio de 1863 en la ciudad de Valencia, hijo de Juan Antonio Michelena (1832 – 1918) también pintor y de Doña Socorro Castillo (?- 1909) hija de Pedro Castillo (1785 – 1858), retratista y autor de los murales de la casa de José Antonio Páez en Valencia. Sus primeras enseñanzas las recibe de su tía, Edelmira Michelena.
Empezó a pintar a muy corta edad bajo el tutelaje de su padre. En 1874 hizo los dibujos que ilustraban la edición de “Costumbres Venezolanas”, libro de Francisco de Sales Pérez, quien le toma gran cariño y, convertido en su protector, le presenta en el círculo de amigos de Antonio Guzmán Blanco con la intención de gestionarle una pensión de estudios.
Gracias a una beca, viajó a París. Parte en compañía de Martín Tovar y Tovar hacia París para inscribirse en la Academia Julián. Fue el primer pintor venezolano en tener éxito en el exterior, y conjuntamente con Cristóbal Rojas (1857-1890) y Martín Tovar y Tovar (1827-1902) se convierte en uno de los más importantes pintores de la Venezuela del Siglo XIX.
Michelena presentó un lienzo titulado “el niño enfermo”, con el cual fue premiado con la Medalla de Oro, segundo de su clase, el mayor honor que había dado esa academia a un artista extranjero.
En 1889 regresó inesperadamente a Venezuela y fue recibido con muestras de júbilo. Tras una temporada de éxito social en Caracas, celebra matrimonio con Lastenia Tello Mendoza y retorna a París para continuar con su carrera.
Habiendo contraído tuberculosis, retorna a Venezuela en 1890 por consejo de sus médicos; el éxito le espera en Caracas donde realiza un lienzo en honor a José Antonio Paéz, primer presidente venezolano. Se hace retratista de moda y pintor oficial y es objeto de toda clase de agasajos. Pero su salud, cada vez más resentida
Arturo Michelena muere en Caracas – Venezuela el 29 de julio de 1898.